Lo que hizo el domingo pasado en esta durísima prueba la leyenda gallega Julia Vaquero donde logró el oro nacional master fue sencillamente extarordinario, casi no tiene nombre. A saber:
- 9,3Km pie sobre un circuito de tierra y asfalto que contaba con unas cuestas realmente duras y otras más llanas pero largas
- 61Km en bici en un circuito siunuoso si bien con un asfaltado perfecto porque transcurría por la nacional (Híjar-Alcañiz) para completar 3 vueltas de 10Km ida + 10Km regreso: 3 x 20Km)
- y para rematar la prueba otra vez los 9,3Km pie sobre el mismo circuito de tierra y asfalto del primer sector pero esta vez recorrido en sentido contrario.
Pues bien la leona gallega supo dosificarse perféctamente porque el único objetivo que nos habíamos planteado era poder concluir la carrera, ser "finisher" dada la exigencia de la misma. Y era la primera vez que se enfrentaba a tal distancia
Hay que contar que para Julia el duatlón es una especialidad nueva, que apenas lleva practicandola como deporte desde hace un año.
Lo hizo para probarlo gracias a que introdujimos el entrenamiento de bici desde que ella comenzara a entrenar conmigo en septiembre de 2020, porque ví que su pie derecho no iba a poder soportar 5-6 sesiones de entrenamiento de carrera a pie semanales y había que buscar una alternativa.
Así Julia combina de 2 a 4 sesiones de bici con de 4 a 2 sesiones de carrera cada semana. Pueden ser también 3-3.
Y la bici fue un gran descubrimiento para ella, le encantaba la libertad que experimentaba y el poder hacer kilómetros y kilómetros sin problemas.
Así que el año pasado debutó en duatlón, incluso en un campeonato nacional de distancia "sprint" (5Km + 20Km + 2'5Km) si bien su falta de inexperiencia hizo que se equivocara en las transiciones e hiciera algún kilómetro de más, lo que derivó que quedara en posiciones muy relegadas.
Pero el técnico de su club de triatlón Pablo Leis (Inforhouse Triatlón Santiago) le ha ido enseñando con paciencia sobre los diferentes avatares de las transiciones, más otros aspectos técnicos de como ir en bici por ejemplo en grupo, sin grupo,... y esto a Julia le ha venido genial, a tomar más confianza.
Pues bien en Híjar, pudimos ver a una Julia muy tranquila, sabiendo lo que tenía que hacer, no saliendo a trapo desde el principio, corriendo con constancia y ritmo sosegado para mejorar en 25 minutos el mejor crono que yo había previsto.
Julia cruzó la meta en 3h30:01, cubriendo el primer sector en 42:59 (4'37"/Km), el segundo en 2h01 (30,2Km/H) y donde no vale seguir a rueda de otr@ competidor, y en 43:30 (4'40"/Km) el último sector.lo cual si vemos que a pesar del cansancio acumulado apenas varió en 31 segundos las dos veces que completó los 9,3Km...dice muchísimo a favor de Julia.
De hecho no paró de ir adelantando a otr@s duatletas.
¿Y qué decir de completar los 61Km en solitario a una media de 30Km/h a sus 52 años? Brutal
En fin que Julia demostró que la larga distancia es lo suyo, ya sea corriendo o en bici y que su ejemplo de superación es increíble.
Agradecimientos:
Organización Campeonato España Duatlón de Media Distancia de Híjar
Familia Gómez Pina
Comité Olímpico Español
Triatlón Inforhouse Santiago
SD Compostela Atletismo
AXA Seguros Camarena
FASTER
Zapatillas FBR NOA
Medias Prenel de Ferry's
Fisioterapia FAJAR
Insitu Ciclismo
Optica Romaní
Roll & Hand
No hay comentarios:
Publicar un comentario