Nuestro lema:

El esfuerzo compartido es la esencia de la AMISTAD y la clave de los éxitos incomparables..."TODOS PARA UNO Y UNO PARA TODOS"
Entrenador desde 1989
Tres décadas de experiencia entrenando a corredores de todos los niveles y condiciones de manera individualizada

lunes, 12 de diciembre de 2022

Con la aparicion de la tecnología PRENEL en 2022 coexisten tres tipos de medias deportivas

Desde sus orígenes, hace cientos de años, los calcetines y las medias se han confeccionando tejiendo la prenda de manera circular, en espiral, de arriba a abajo. Es como ir creando un tubo textil desde la boca de un extremo hacia el final del otro extremo, tal como si unieramos aros desde la parte superior de la media (puño) hasta la punta de los dedos.

Así se crearon pues las primeras medias que eran, nada más ni nada menos, que unos calcetines más altos de lo normal cuyo hilo utilizado era mayoritariamente de algodón. Estos calcetines altos o medias podían llegar hasta la rodilla o sobrepasarla. No ejercían ninguna presión, excepto en el puño, en la parte superior para que no cayeran debido al propio peso del calcetín alto o media.

Estas medias no tenían ninguna tensión y su función era más bien de diseño y/o de proporcionar más calor a la pierna ya que la cubría más.

A finales del S. XIX aparecieron las medias compresivas que confeccionadas de igual manera a las anteriores, de manera circular y en espiral de arriba hacia abajo y con un hilo elástico, al rellenar el interior de la prenda con la propia pierna, el hilo se expandía hacia afuera y por ello su tendencia natural era la de contraerse y por tanto el comprimir hacia adentro, es decir hacia el interior de la pierna. 

Las medias compresivas literalmente lo que hacen es comprimir, la pierna.

La función de la media compresiva por tanto es la de comprimir en dirección al hueso de la pierna y sus efectos son los de mejorar la circulación de la sangre y que haya un mejor retorno venoso.

Y hace apenas un año se confeccionaron en Canals (Valencia) las primeras medias prenel tejidas de manera distinta a sus dos predecesoras ya que está confeccionada en dos piezas diferentes, una delantera y una trasera.

La parte posterior, la trasera, la que cubre los gemelos, soleos, tendón de aquiles y la planta del pie está confeccionada de manera longitudinal (y no circular), desde detrás de la rodilla hasta la base de los dedos del pie. Y además se usa un hilo elástico.

Y la parte delantera se ha confeccioando con un hilo de algodón, no elástico, para que no contrarreste la acción élastica longitudinal de la parte de detrás.  

De esta manera cuando el tobillo se flexiona, toda esta parte "posterior" de la media se estira y almacena energía elástica (parte azul de la imagen). 

Posteriormente cuando el pie se extiende, cuando elevamos con energía los talones para impulsar con el objetivo de correr o para saltar, se libera la energía elástica que se había almacenado ayudando a los gemelos, soleos y fascia plantar a realizar el impulso.

Podemos concluir que la media PRENEL se estira y se contrae a la vez que lo hacen los gemelos, soleos, tendón de Aquiles y fascia plantar y por este motivo les ayuda en el impulso.

Así pues las funciones de la media prenel es la de ayudar a:
   -Correr o saltar más 

  - Minimizar la fatiga ante un mismo esfuerzo 

  - Ayudar a regresar en menor brevedad de tiempo a la actividad deportiva cuando se tiene una molestia o lesión en gemelo, soleo, fascia plantar y tendón de aquiles

-  Ayudar a prevenir molestias o lesiones en los musculos y tendones antes mencionados

- Mejora el riego sanguineo por el continuo bombeo de la parte elástica de la media, por su extensión-contracción sobre la superficie de la parte posterior de la pierna y de la planta del pie

- Una mejor recuperación post esfuerzo


Resumen:

Exiten 3 Tipos de medias deportivas:

A) Medias singulares: Diseño y calor

B) Medias Compresivas: Riego Sanguineo y retorno venoso

C) Medias PRENEL: Potenciadora del Rendimiento con ENergía ELástica


Si estabas pensando en un regalo para tu amig@ deportista, con las Medias prenel de ferry's vas a acertar de pleno.

Haz click en:  https://www.ferrys.es/es/medias-prenel/prenel-medias-potenciadoras-del-rendimiento-con-energia-elastica.html 


No hay comentarios: